La rápida actuación inicial en una persona que esta sufriendo un cuadro clínico de ictus es esencial para reducir las posibles secuelas resultantes del mismo y para la posterior rehabilitación multidisciplinar, de ahí el importante papel de la rápida identificación por parte de cualquier familiar o personal cercano sobre la persona que lo está sufriendo.

Conocer los posibles signos y síntomas se antoja un punto determinante para el reconocimiento de la situación:

  1. Debilidad o asimetría de pliegues o arrugas faciales. Desviación de la comisura labial y babeo.
  2. Pérdida o disminución de fuerza y movimiento de las extremidades de un lado del cuerpo.
  3. Dificultad, incoherencia o imposibilidad en el habla.
  4. Dolor de cabeza intenso y de aparición súbita
  5. Pérdida de visión, confusión, delirios
  6. Afectación del equilibrio y la marcha

También puede venir acompañado de una disminución o pérdida total del nivel de consciencia y convulsiones.

Gráficos provenientes del Cuadernillo esquemático Charlas de Primeros Auxilios de Pablo González Asensio

La regla nemotécnica FAST (rápido en inglés) es un método sencillo y eficaz para detectar un ictus y poder así activar con la mayor brevedad posible todos los medios sanitarios: 112 Código Ictus. 

Gráficos provenientes del Cuadernillo esquemático Charlas de Primeros Auxilios de Pablo González Asensio