La heminegligencia es un síndrome que se valora y trabaja desde el área de la Neuropsicología. En este síndrome el paciente no presta atención a la región del espacio que es contralateral a su lesión. Un daño en el hemisferio derecho generaría una heminegligencia izquierda, y al revés, un daño en hemisferio izquierdo generaría una heminegligencia derecha.
Contrario a lo que pueda parecer a simple vista no es un problema sensorial o perceptivo si no atencional. La persona no es capaz de prestar atención de manera eficiente a su lado izquierdo, o derecho según sea la lesión.
Ejemplos cotidianos que reflejan este síndrome podrían ser: dejarse la parte izquierda del plato de comida, “olvidarse” de tomar las pastillas que están a un lado de la bandeja porque no ha atendido a ello, no ponerse prendas (por ejemplo un guante) en la zona contraleteral a la lesión, o simplemente no ser capaz de seguir una lectura porque van perdiendo todo lo que está al lado izquierdo.
La heminegligencia es más frecuente verla en pacientes con afectación de su hemisferio derecho, por eso el lado que más se suele nombrar como afectado es el izquierdo.
Comentarios recientes